Tras pasar por el centro de la ciudad, los participantes se enfrentan a una de las subidas más extenuantes de la carrera que los llevará hasta la Avenida del Brillante, el punto más al norte de todo el recorrido. La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz. Con motivo de la celebración del medio maratón, la EMT de Valencia ha planificado nuevas rutas de los autobuses para el sábado 26 de octubre, día del montaje de la carrera, y el domingo 27 de octubre, cuando se celebra la prueba, para acercar a las personas usuarias a su destino.
Los aficionados al atletismo cuentan las horas para disfrutar este próximo domingo de una nueva edición de la Media Maratón de Córdoba. La prueba por excelencia de los corredores populares regresa con fuerza, con una inscripción de 6.314 atletas y confiando un año más en un recorrido consolidado que ha recibido múltiples elogios por su atractivo perfil. A la altura de la Torre de Mérida una de las grandes novedades del recorrido, se gira a izquierda y nos adentramos de nuevo en el corazón de la ciudad. Continuamos la marcha por la Plaza de España, centro neurálgico de Mérida y testigo mudo de la historia social de la misma. El recorrido nos lleva a dejar a la derecha la Concatedral de Santa María, un templo erigido a partir del siglo XIII, justo en el mismo lugar donde ya habría existido una antigua catedral visigoda. El callejeo nos llevará a girar a la izquierda hacía la Avenida José Fernández López donde, siguiendo el curso natural del Guadiana, completaremos el km 8.
Como todos los años, parte de la recaudación de la prueba txiki tendrá un fin solidario. Este año se destinará a la asociación AEFAT (Asociación Española de Familias Ataxia Telangiectasia. "El 26 de abril, Granada volverá a ser el escenario de una carrera que ya forma parte de su identidad", ha concluido Iglesias, esperando que, "una vez más", la ciudad de la Alhambra "sea el epicentro de la unión y la pasión por el deporte".
Se han distribuido billetes gratuitos del transporte público para viajar el día de la prueba
Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas. La recomendación es que, para desplazarse por la ciudad, como en concreto para la zona por donde pasa la Media Maratón es utilizar el Metro. Para llegar a la línea de salida, la mejor estación es la de Arc de Triomf (Línea 1 y también Rodalies).
Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo". El Movistar Madrid Medio Maratón de Madrid que se celebra este domingo cambia de nuevo su recorrido de 21 kilómetros y 97 metros para convertirse en aún más monumental. En este artículo, te contamos qué calles se cortarán, cómo se verá alterado el transporte público y qué alternativas existen para moverse con normalidad.
- (Km 16), al fondo el dique romano al pie de la Alcazaba, recinto militar mandado construir por Abderramán II en el siglo IX.
- Continuarán por la Plaza de Emilio Castelar y seguirán por el Paseo de la Castellana hasta la Glorieta de Gregorio Marañón.
- El recorrido de la Media Maratón Vitoria-Gasteiz 2024, si mantiene las variaciones de la pasada edición, se caracterizará por tener su inicio en el Portal de Lasarte (a la altura del parking de Mendizabala), mucho más cercano a Mendizorroza.
- Bajo el lema ‘Feel the beat’ (escucha el latido) el evento ha vuelto a conseguir récord de inscripciones.
- Tras pasar por el centro de la ciudad, los participantes se enfrentan a una de las subidas más extenuantes de la carrera que los llevará hasta la Avenida del Brillante, el punto más al norte de todo el recorrido.
- La ruta está diseñada para retarte, con momentos en los que tu resistencia y estrategia marcarán la diferencia.
Calles cortadas a las 11:45 horas
El recorrido del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025 volverá a tener la salida y la meta en la avinguda dels Tarongers, en la zona de las facultades de la Universitat Politècnica y la Universitat de València. Con motivo de la carrera, es recomendable consultar los canales oficiales para tener más información detallada de las alteraciones de tráfico. Además, aplicaciones como Moovit pueden ser de gran utilidad para conocer el estado real del tráfico y saber la mejor alternativa de transporte.
Desde los primeros metros, sentirás la emoción de correr con miles de atletas que comparten tu pasión. Pasarás por zonas icónicas de la ciudad, con paisajes urbanos que te inspirarán a seguir adelante. La ruta está diseñada para retarte, con momentos en los que tu resistencia y estrategia marcarán la diferencia. Desde las 10.30 horas de la mañana del domingo 15, los corredores tomarán la salida y encararán algunas de las calles y puntos históricos más emblemáticos de la ciudad. Así, pasarán por lugares como la Avenida de Gasteiz, San Viator o el Paseo de las Universidades, hasta llegar, como no, a la meta, situada en la Plaza Amadeo García de Salazar. Sin embargo, además del esfuerzo deportivo, existen otros aspectos prácticos que los participantes deben tener en cuenta, como el horario de salida y las calles que serán cortadas durante la carrera.
Pequeña subida por la Calle Cava hasta la Plaza del Rastro y remodelada Calle Graciano para llegar a la Plaza de Santo Domingo. El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. mmgranada La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro.
Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. Como en cada edición, este evento deportivo de primer nivel implicará importantes afectaciones al tráfico, desvíos en el transporte público y restricciones de movilidad en buena parte del centro de Madrid y alrededores. Entre las 7.45 y las 12.45 horas no habrá servicio entre las líneas T5 y T6 entre Glòries y Ciutadella/Vila Olímpica ni tampoco en la T4 entre Glòries y Sant Adrià. La salida se ubica en la avenida Picassso, al lado de la Ciutadella, desde donde los corredores irán hacía la avenida Marquès de l’Argentera y pasar por la estatua de Colon.